Viaje a Bulgaria / Senderismo en los Balcanes.

Bulgaria - Viajar Solo a Bulgaria

¿Te gusta este viaje?

El Viaje

Este recorrido mezcla jornadas de senderismo a un nivel intermedio, sin grandes dificultades, con visitas a lugares de gran interés cultural.

Sin duda, recomendado para cualquier persona que le guste caminar por la montaña y tenga cierta práctica.
 
 

Alojamiento

Nos alojamos en hoteles de diferente categoría, puesto que el viaje incluye estancias en ciudades y zonas rurales. Se puede dar el caso de que la decoración no sea de nuestro gusto, pero siempre son correctos y muy agradables.

Los Guías

Un guía de montaña de habla hispana acompaña durante todo el recorrido al grupo, junto a un conductor, normalmente sin conocimientos de español, que se ocupa de conducir el vehículo en los traslados.

Viaje a Bulgaria

DÍAS

ITINERARIO

ALIMENTACIÓN

ALOJAMIENTOS

1

Vuelos ciudad de origen/ Sofia

../../..

Hotel ***

2

Sofia/ Vitosha/Monasterio de Rila

D/P/C

Hotel familiar

3

Monasterio de Rila/ Caminata a Semkovo/ Bansko

D/P/C

Hotel ***

4

Bansko/Caminata P.N.de Pirin. Tren a Velingrad 

D/P/C

Hotel ****

5

Velingrad/ Caminata embalse Bataky Plovdiv

D/A/

Hotel ***

6

Plovdiv/ Monasterio de Bachkovo/ Plovdiv

D/P/C

Hotel ***

7

Plovdiv/ Karlovo/ Caminata PN Balcanes/ Koprivstitsa

D/P/C

Hotel familiar

8

Koprivstitsa/ Sofia

D/A/C

Hotel ***

9

Vuelos Sofia/ Ciudad de origen

D/../..

 

 

 
 
ITINERARIO PREVISTO:
 
DÍA 1.- VUELOS CIUDAD DE ORIGEN/SOFÍA.
Salida en vuelo hacia Sofía, la capital de Bulgaria. Llegada, recepción en el aeropuerto y traslado al hotel. Resto del tiempo libre.
 
SOFIA
Destruida en múltiples ocasiones, esta "ciudad de la sabiduría" siempre ha resurgido de sus cenizas, para brillar cada vez con más luz. Quizás por eso se dice que Sofía, "crece, pero no envejece".
Con cerca de 1.200.000 habitantes, se sitúa a 550 metros sobre el nivel del mar, a los pies del monte Vitosha. Se trata de una de las ciudades más antiguas de la península balcánica, que impacta por sus verdes áreas, por la limpieza de sus calles y por la quietud de su ambiente. Conserva, con profundo celo, las ruinas de las épocas tracia, romana, bizantina, búlgara y osmanli. No hay una abundancia de monumentos como en otras ciudades europeas, pero su encanto reside en su atmósfera, en sus espléndidas fachadas austrohúngaras, sus tranvías amarillos, sus estatuas, plazas….
 
 
DÍA 2.- SOFÍA/MONTE VITOSHA/MONASTERIO DE RILA.
Salida en vehículo hasta el punto donde comienza la caminata por el monte Vitosha, el más cercano a la capital, para cruzarlo de norte a sur 
Comienzo en “Los puentes de Oro”: centro de recreo y región de interesantes formaciones geológicas y continuación en dirección al refugio Selimitza en la parte suroeste del monte. 
(desnivel + 400/- 500 m., caminata 4 horas aprox.). 
Llegada al vehículo y traslado al monasterio de Rila, (siglo X, UNESCO), situado en la falda de la montaña más alta de la Península Balcánica, es el monasterio más grande de los Balcanes y el centro de peregrinaje más importante de Bulgaria. Fue construido en el siglo X, por el monje Ivan Rilski en la montaña Rila a 1100 metros. Hacia mitad del siglo XV fue otro de los destruidos por los turcos, pero la fe y las ganas de conservarlo hizo que fuera levantado una y otra vez. Se conservan valiosas pinturas y escritos. Un parque natural lo rodea, el mejor del país, con una parte de bosque donde casi todos son árboles milenarios, muchos de ellos únicos en su especie. Paseo opcional (1 hora 30 min.aprox), hasta la cueva donde vivió el santo ermitaño Juan de Rila, fundador del monasterio. Nos alojaremos en las cercanías del monasterio.
 
 
DÍA 3.- MONASTERIO DE RILA/SEMKOVO/BANSKO.
Corto traslado en vehículo, hasta el comienzo de la caminata, durante la cual puede disfrutarse de bonitas vistas y de espesos bosques de coníferas, pasando por el refugio de montaña “Macedonia”, hasta llegar al centro de recreo Semkovo. 
(Desnivel +700/-700 m., caminata 5 horas aprox.).
 
Continuación en vehículo hasta Bansko, situado en el sudoeste de Bulgaria, a los pies de una de las más hermosas montañas búlgaras, el Monte Pirin, guardando una atmósfera de pueblo pequeño, de estilo renacentista, con casas señoriales de más de 200 años de edad. Llegada, traslado al hotel y paseo. 
 
Es uno de los centros de esquí más célebres del país, a lo que hay que añadir su valor arquitectónico y histórico. Las ruinas de fortalezas antiguas, sepulcros tracios, colonias medievales, terrenos sagrados, iglesias y capillas de las excavaciones en la ciudad son testimonio de épocas históricas. Destacan la iglesia Sveta Troitsa (Santa Trinidad 1835), obra maestra de la arquitectura, la casa-museo de Neofit Rilski o una de las casas más hermosas en la ciudad, Velianovata., situada al lado de la iglesia. 
La ciudad también es conocida por sus numerosas tabernas y sin duda por el Festival de Verano de Jazz, que se celebra en agosto, bajo el cielo maravilloso del Pirín. Cena en una taberna tradicional con guisos y folklore típicos de la Macedonia Búlgara.
 
 
DÍA 4.- BANSKO/VELINGRAD.
Corto traslado en vehículo (20 min. aprox.) y caminata por el Parque Nacional de Pirin, disfrutando sus paisajes alpinos de crestas rocosas y lagos glaciales. En esta zona se encuentra el árbol más antiguo de Bulgaria, que tiene más de 1300 años. 
(Desnivel+300/-300 m., caminata 4 horas).
 
Regreso al vehículo y traslado hasta la estación (45 min.aprox), para salir en tren de vía estrecha (locomotora diesel), hacia Velingrad (2 horas 30 min. aprox)., pasando por la estación más alta de Bulgaria, Avramovi Kolibi, 1267 m. y atravesando los Rodopes Occidentales a muy baja velocidad, para poder disfrutar de buenas vistas. Llegada a esta pequeña ciudad, famosa por su hermoso balneario de Bulgaria, situado en el corazón de los Rodopes, con 70 fuentes de agua mineral con propiedades curativas y preventivas. Traslado al hotel.
 
 
DÍA 5.- VELINGRAD/EMBALSE DE BATAK/PLOVDIV.
Los Rodopes representan la cadena montañosa más vasta del país con más de 200 km de largo y expansión al sur en Grecia. Es una tierra mágica de paisajes suaves, un verdadero “mar” verde cubierto de bosques espesos, cruzado por valles profundos y pistas forestales, algunos de los cuales siguen los antiguos caminos romanos del norte al sur. 
 
Corto traslado en bus (20 min.), para comenzar un agradable paseo (2 horas aprox.) en dirección este, cruzando prados y por bonitos senderos, hasta llegar a la orilla del pintoresco embalse de Batak. Cerca se encuentra la cueva de Snejanka, a la que se llega andando por un bonito bosque. 
(Desnivel +500/-500 m., caminata 3/4 horas)
 
Continuación en vehículo hacia Plovdiv (1 hora 30 min.), segunda ciudad más importante del país, con una gran importancia cultural. Parada en el camino, en el pueblo vinícola de Brestovitsad y degustación en alguna de sus bodegas de estupendos vinos de la región de Tracia del Sur. Llegada y traslado al hotel.
 
 
DÍA 6.- PLOVDIV/MONASTERIO DE BACHKOVO/PLOVDIV.
Por la mañana nos trasladamos en 1:30h al pueblo Zábardo desde donde partimos caminando. Andamos entre bosques preciosos hasta llegar a los Puentes milagrosos: enormes formaciones rocosas que dan un encanto peculiar a la zona. De vuelta a Plóvdiv paramos en el pueblo de Báchkovo para visitar el monasterio homónimo: fundado en el s. XI, es el segundo más importante del país. Traslado a Plóvdiv y visita del casco antiguo, punto de encuentro de numerosas culturas; así lo confirman el teatro romano, las murallas de la fortaleza de la época medieval y la arquitectura del periodo del renacimiento (s. XVIII y XIX). Cena y alojamiento en el mismo hotel. (Desnivel +300 / -50 m. caminata 3 horas aprox.). 
 
DÍA 7.- PLOVDIV/KARLOVO/KOPRIVSTITSA.
Traslado en bus en dirección norte hacia Kárlovo, ciudad renacentista de importancia histórica, en las cercanías de la cual se encuentra una bonita cascada. Este día pasaremos en el Parque Nacional Balcanes Centrales. Los Balcanes son la cadena montañosa más larga de la península (más de 600 km. cruzando todo el país del oeste al este, desde la frontera con Serbia, hasta el mar Negro). Esta impresionante cordillera es la que dio el nombre a la península Balcánica. Alojamiento en la pequeña ciudad histórica de Koprívstitsa. 
(+500 / -500m, 4 horas de caminata)
 
DÍA 8.- KOPRIVSTITSA/SOFÍA.
Koprivstitsa es el lugar, donde mejor puede observarse las diferentes etapas de la evolución en la arquitectura renacentista búlgara. Recorrido de la ciudad, con sus impresionantes casas señoriales y visita a la iglesia de la Ascensión. 
 
Salida hacia Sofía (2 horas aprox.). Llegada y traslado al hotel. 
Visita peatonal por el centro histórico de la ciudad. Con unos 7000 años de historia, la capital búlgara guarda vestigios de diferentes épocas, iglesias de la época bizantina, entre los cuales destaca una del s. IV, la esplendida catedral de Alexander Nevski, templos de otros cultos religiosos – la mezquita y la sinagoga, el Teatro Nacional, La Rotonda y una antigua calle romana que todavía puede verse en su centro.
 
 
DÍA 9.- VUELOS SOFÍA/CIUDAD DE ORIGEN.
Hotel hasta las 12 horas. A la hora indicada, traslado al aeropuerto, para salir en vuelo hacia la ciudad de origen. Llegada y fin de nuestros servicios.

 

Para realizar tu reserva necesitamos que rellenes el siguiente formulario online en el que cumplimentar tus datos personales y nos envíes una copia de tu pasaporte a hola@yporquenosolo.com
?Para formalizar la reserva, tendrás que abonar un depósito del 40 % del importe total del viaje por una de estas vías:
?    -Transferencia bancaria La Caixa ES53 2038 1119 0060 0068 6356 beneficiario Trekking y Aventura indicando el nombre completo del pasajero que va a viajar.
?    -Tarjeta de crédito (salvo American Express) solicitándonos el enlace.
Una vez recibidos estos trámites, te enviaremos un correo electrónico con el estado de tu reserva, dosier del viaje y justificante del pago recibido. 
 
La documentación será entregada aproximadamente 15 días antes de la fecha de salida por correo electrónico previo pago pendiente del viaje.
 
Estamos a tu disposición para cualquier aclaración adicional por teléfono en el 911644035 o vía mail en hola@yporquenosolo.com 
 
Sujeto a las condiciones generales que se encuentran en nuestra web.
www.trekkingyaventura.com/condiciones.asp
 

 

- Transporte en avión, clase turista, Ciudad de origen/Sofía/Ciudad de origen.
- Recepción en el aeropuerto de Sofía a la llegada, para el traslado al hotel.
- Traslados especificados.
- Transporte por tierra en vehículo privado y tren.
- Alojamiento en hoteles de 4 y 3 estrellas, y Hoteles familiares, en habitaciones dobles con baño privado (según cuadro).
- Alimentación especificada en el cuadro. 
- Visitas especificadas.
- Degustación de vinos el día 5º. 
- Chofer y guía local de montaña de habla hispana, durante el recorrido.
- Seguro de asistencia en viaje con póliza de cancelación

 

- Alimentación no especificada en el cuadro. 
- Equipo personal de trekking.
- Visitas y excursiones opcionales.
- Visitas en las ciudades no especificadas.
- Entradas a los lugares a visitar (40 euros aprox.)
- Extras personales, como bebidas, lavandería, teléfono...etc.
- Propinas.
- Tasas aéreas.
- Tasas de aeropuerto.
- Cualquier otro concepto no mencionado como incluido.

 

DOCUMENTACIÓN 
 
- D.N.I o pasaporte en vigor. 
Es recomendable llevar fotocopia del DNI o pasaporte.
Para conocer la situación actual del país consultar la página WEB del Ministerio de Asuntos Exteriores WWW.MAE.ES
 
 
SANIDAD 
 
IMPRESCINDIBLE consultar cualquiera de los Centros de Vacunación Internacional autorizados ya que pueden ser recomendables vacunas y tratamiento antipalúdico, cuya prescripción deberá realizarse de forma personalizada. 
http://www.msc.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm
 
 
SEGURO 
 
En este viaje hemos incluido un seguro con AXA de asistencia en viaje con cobertura de cancelación (Vip plus 2000)
Puedes consultar las condiciones en nuestra página web:
www.trekkingyaventura.com/seguros/vipplus2000experience.pdf
 
ALOJAMIENTO 
 
Hoteles de cuatro estrellas, en habitaciones dobles con baño privado Velingrad 
Hotel de tres estrellas en habitaciones dobles con baño privado, en Sofía, Bansko y Plovdiv
Hotel familiar en habitaciones dobles con baño privado, en Rila y  Koprivstitsa.
 
ALIMENTACIÓN 
 
Alimentación tal y como se especifica en el cuadro.
 
Los desayunos y cenas incluidas se realizan generalmente en los lugares donde se está alojado. 
 
Los almuerzos tal y como se especifica en el cuadro, se realizan algunos días en restaurantes y otros días en pic-nic.
Los alimentos para el pic-nic los compra a diario el guía, consiste en quesos, embutidos, carnes, pan… y se reparte, para que lo portee cada uno en el equipaje de día.
El agua es potable y puede conseguirse agua embotellada en la mayoría de los sitios 0,40 cts en y en restaurante 1 eur. aprox.
 
Para disfrutar al máximo de los picnics en plena naturaleza y para dejar una mínima huella sobre el medio ambiente, te rogamos llevar tus propios cubiertos, plato, botella de agua y vaso de multiuso! 
 
Gracias por formar parte de nuestra filosofía de preservar la Tierra y reducir el uso de plásticos!
 
 
EQUIPO HUMANO 
 
Nuestro corresponsal en Bulgaria, de habla inglesa, está localizable en Sofía.
Recepción en el aeropuerto de Sofía a la llegada, para el traslado al hotel.
Durante el recorrido, guía local de montaña de habla hispana y chofer local.
 
TASAS AÉREAS 
 
Son impuestos generados por las compañías aéreas, que fluctúan diariamente hasta la fecha de emisión de billete, por lo que el importe exacto no puede confirmarse hasta ese momento. Consultar en el cuadro de precios de este dossier su valor aproximado. Cualquier variación en su importe, será comunicada oportunamente.
 
DIVISAS 
 
La unidad monetaria de Bulgaria es el LEV (BGN). 
Puedes consultar la equivalencia en http://www.xe.com/ucc/es/
Recomendable llevar EUROS.
 
PROPINAS 
 
No son obligatorias, aunque con la llegada del turismo, cada vez son más frecuentes.
En lo que al viaje se refiere, las personas que en un momento u otro están en contacto con el viajero y le prestan algún tipo de servicio esperan una compensación económica (guías, conductores, maleteros, camareros….).
 
CLIMA 
 
La mayor parte de Bulgaria tiene un clima continental, de inviernos fríos y veranos cálidos. El clima en general es más riguroso que en otras áreas europeas del oeste ubicadas en las mismas latitudes y la amplitud media de la temperatura anual es mayor que la de sus países limítrofes. Las fuertes sequías y heladas, el viento y el granizo dañan frecuentemente los cultivos. Un clima mediterráneo, de veranos secos e inviernos templados y húmedos, prevalece en el valle del suroeste de los montes Ródope; el límite norte de esta región climática lo constituyen los Balcanes.
 
La temperatura media anual es de 12,8 °C. La precipitación media es de 635 mm al año, que varía desde los 193 mm en el noreste, la más baja, hasta los 1.905 mm en los montes Rila, la más alta. El periodo más lluvioso se da a comienzos del verano en la mayoría del país, y en el otoño o invierno en los valles del sur.
 
TRANSPORTE 
 
Autobús o minibús privado (según tamaño grupo), para los recorridos por carretera y los traslados.
Tren a Velingrad.