ITINERARIO PREVISTO:
DÍA 1.- VUELOS CIUDAD DE ORIGEN/TBILISI
Salimos en vuelo a Tbilisi, donde nos esperan para el traslado al hotel.
DÍA 2.- TBILISI. VISITAS
Hoy, visitamos la capital de Georgia - Tiblisi con toda su belleza, con sus calles estrechas, casas de colores, balcones tallados, barrios antiguos y excelentes muestras de la arquitectura moderna.
Empezamos el recorrido desde la Iglesia de Meteji y disfrutamos de la vista espectacular al Casco Antiguo. Pasearemos por las hermosas calles estrechas y visitaremos los principales lugares de interés de la ciudad.
Después disfrutaremos del panorama magnífico de la ciudad vieja y pasando a través de la antigua Fortaleza de Narikala visitaremos los históricos Baños de Azufre, de donde procede el nombre de la capital. Más tarde, la visita del Museo de la Historia nos asegurará que Georgia realmente es el país del famoso Vellocino de Oro.
DÍA 3.- Tiblisi-Mtsjeta-kutaisi
Desayuno. Salida hacia la antigua capital y centro religioso de Georgia - Mtsjeta (3000 años de antigüedad), donde veremos los lugares históricos: el antiguo Monasterio de Jvari (siglo VI) y la impresionante Catedral de Svetitskhoveli (siglo XI), donde está enterrada la Túnica de Cristo. Tanto el Monasterio de Jvari como la Catedral de Svetitsjoveli son Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
Continuaremos hacia el oeste de Georgia, a la tierra del famoso Vellocino de Oro. Llegada a Kutaisi, la segunda ciudad más grande del país, que fue la capital antigua del poderoso reino de Cólquida. Visitaremos la espectacular Catedral de Bagrati del siglo XI, que es la obra maestra de la arquitectura medieval georgiana. Después visitaremos la mágica cueva kárstica de Prometeo, que le sorprenderá con sus magníficas y únicas formaciones de estalactitas y estalagmitas. Todas las salas de la cueva son originales y destacadas. La melodía de la música clásica y la iluminación fantástica, le convierte a este lugar más encantador y misterioso. (La cueva tiene 1800 m de longitud y la caminata dura aprox. 1 hora).
DÍA 4.- Kutaisi-Cañon de Okatse-Martvili-becho
Por la mañana nos dirigimos hacia la aldea Gordi para ver el Cañon de "Okatse", que le ofrece las vistas magníficas. Entramos en el parque que fue consruido en el siglo XIX y pasearemos por el camino (2.2 km) que nos llevará en el bosque. Al final llegaremos hasta el puente colgante (780m) de donde veremos las vistas espectaculares. En total en el cañon tenemos 988 escalones. La visita dura aproximanamente 3 horas.
Después visitaremos el Cañon de Martvili y pasearemos en botes de goma.
Comienza la parte más destacada de nuestra ruta – un viaje fascinante a Svaneti, donde los glaciares con nieves perpetuas, lagos, cascadas, torres medievales están rodeadas de las cumbres más altas del Gran Cáucaso. Además Svaneti es el mejor lugar para familiarizarse con las tradiciones y leyendas antiguas. Llegaremos a Becho. Cena y alojamiento en el hotel familiar.
DÍA 5.- becho-cascada de ushba-Mestia
Este día nos prepara las aventuras maravillosas. Al principio en coche llegaremos hasta el pueblo Shijra y desde allí empezaremos la caminata hacia las cascadas de Ushba. Caminaremos por el bosque a lo largo del río ruidoso, que nace en el glaciar de Ushba. Pronto aparecerán las cascadas – en las laderas montañosas se encuentran unas al lado de otras y crean un panorama inolvidable. Podemos llegar hasta la cascada más grande o subir encima y echar un vistazo al hermoso valle del río Dolara. Al bajar nos dirigiremos hacia Mestia. Cena y alojamiento en el hotel familiar.
La primera etapa (hasta los guardias fronterizos) ↑ ↓ 250 m, 8 km, 2-3 horas La segunda etapa (hasta la primera cascada): ↑ ↓ 550 m, 10 km, 4-5 h
DÍA 6.- Mestia-MULAJI-Ushguli
Desde Mestia nos dirigiremos cminando hacia el pueblo Mulaji. Pasaremos por los hermosos prados y bosques llenos de flores. En unas horas veremos el pueblo Mulaji, donde encontraremos muchas torres antiguas, cuya historia de construcción hasta hoy se queda misteriosa. Para construirlo eligieron un lugar especial, desde donde tenemos maravillosos paisajes en cualquier estación del año. En el pueblo nos va a esperar coche local y llegaremos a Ushguli - el pueblo más alto de Europa, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Llegada a la casa de huéspedes (servicios compartidos), donde nos va a esperar la deliciosa comida casera.
Tiempo de caminata: ↑ 500m ↓ 320 m, 14 km, 4-5 horas
DÍA 7.- Ushguli-Glaciar de Shjara-Ushguli-Mestia
Este día seguiremos a lo largo del río Enguri hacia el Glaciar de Shjara (5201m). Durante toda la ruta se ve este enorme glaciar. En los campos encontramos muchas plantas y flores endémicas. La vista al Glaciar, donde nace el río Enguri, se quedará en nuestra memoria durante muchos años. Después de la caminata, volveremos a Ushguli. En la ruta visitaremos la Iglesia de Lamaria (siglo X), que es el mejor ejemplo de la arquitectura eclesiástica de Svaneti. Los frescos antiguos que se encuentran allí son las excelentes muestras de la Escuela de Iconografía de Svaneti. Por la tarde regresaremos a Mestia.
Tiempo de caminata: ↑↓ 550 m, 19 km, 5-6 horas
DÍA 8.- Mestia-Zugdidi-Kutaisi
Tras el desayuno dejaremos la región de Svanetia y volveremos a Kutaisi. En la ciudad de Zugdidi visitaremos el Palacio de Dadiani, de los duques georgianos del siglo XIX. Alojamiento en el hotel en Kutaisi.
DÍA 9.- Kutaisi-Gori-Uplistsije-Tiblisi
Desayuno. Hoy visitaremos la ciudad rupestre Uplistsije (I milenio a. C), que fue la parte más importante de la famosa Ruta de la Seda. La visita de este lugar le hará viajar al pasado. Este impresionante complejo incluye las viviendas antiguas, salas, templos, bodegas, túneles secretos y teatros. Después pasaremos por Gori, donde haremos una parada para las fotos cerca del Museo de José Stalin.
Regreso a Tiblisi. Alojamiento en el hotel.
*En Uplistsije se requiere caminar sobre el suelo de piedra, hay pequeñas cuestas, escaleras para subir/bajar, un pequeño túnel a atravesar. Se recomienda llevar crema solar, gorra, zapato cerrado.
DÍA 10.- VUELOS TBILISI/CIUDAD DE ORIGEN.
Hotel hasta las 12 horas. A la hora indicada, traslado a aeropuerto y salida en vuelo hacia la ciudad de origen. Llegada y fin de los servicios.