ITINERARIO PREVISTO:
DÍA 1.- VUELOS CIUDAD DE ORIGEN/LA HABANA
Salimos en vuelo con destino a La Habana, donde nos esperan para el traslado al alojamiento.
LA HABANA
Síntesis de toda Cuba, es capital de la isla y una de las más hermosas ciudades de Latinoamérica. Renovada, ofrece todo lo imaginable en materia de arquitectura colonial. Sus barrios más importantes, la Habana Vieja, Vedado, Miramar, Centro Habana y el Malecón te harán disfrutar de los recuerdos de la antigua arquitectura. La Habana es el esplendor tropical, que reúne lo mejor de España, lo mejor de África y lo mejor de las Antillas. La Habana, con sus antiguos automóviles americanos, su bullicio, sus edificios desconchados, su historia, sus gentes y sus ritmos no te dejara indiferente.
DÍA 2.- LA HABANA
Durante la mañana nos dedicamos a recorrer La Habana de extramuros con un guía privado. Realizamos un recorrido panorámico por la parte moderna de la ciudad: barriadas de Miramar, donde para homenaje a Gaudí, pasamos por las Escuelas Nacionales de Arte, ejecutadas con la técnica constructiva de la bóveda catalana y son una muestra de una buena arquitectura cubana contemporánea.
El Vedado con la visita al Cementerio de Colón y la Plaza de la Revolución, donde se encuentra el Memorial José Martí. Pasamos por la Universidad de La Habana y Hotel Nacional con su mezcla de estilos y por supuesto degustamos un mojito con una de las vistas más bonitas de la ciudad.
Seguimos por Centro Habana hasta La Habana Vieja, con una parada para ver el exterior del Capitolio Nacional, el renovado y espectacular Teatro García Lorca y el antiguo Palacio Presidencial.
Ya en el Centro Histórico, almorzamos en el restaurante Doña Eutimia y por la tarde disfrutamos de la Joya de la Corona, la Habana de intramuros.
Comenzamos un recorrido especializado, caminando por la Habana Vieja y su Centro histórico, declarado por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1982. Sus cuatro principales plazas, San Francisco, Vieja, de Armas y de la Catedral. Continuamos subiendo por la calle Obispo hasta el Floridita, uno de los sitios más emblemáticos, conocido por el escritor Ernest Hemingway y famoso por sus deliciosos daiquiris. Regresamos al alojamiento y tiempo libre.
DÍA 3.- LA HABANA. EXCURSIÓN A VIÑALES
Salimos temprano en dirección al Valle de Viñales y una vez en él, nos adentramos en caballos o carretas hacia su centro, en un recorrido muy poco conocido hasta el Valle del Silencio, declarado Paisaje Cultural Protegido por la UNESCO y Monumento Nacional Natural. Desde el mirador de los Jazmines, tenemos una hermosa vista general del Valle. Continuamos hasta la Cueva del Indio, donde navegamos en bote por el río que corre en su interior; Almorzamos en un restaurante de la zona y visitamos el Mural de la Prehistoria.
Finalizamos la jornada regresando a nuestro alojamiento en La Habana.
DÍA 4.- LA HABANA/GUAMA/CIENFUEGOS
Por la mañana salimos hacia el parque Montemar, en Guamá, donde se encuentra el mayor humedal del Caribe. Visitamos la aldea Taína y el criadero de Cocodrilos.
Almorzamos en un restaurante de la zona y continuamos hasta Cienfuegos, conocida como la perla del sur. Tras el alojamiento realizamos un recorrido por la ciudad, guiados por un especialista de la oficina del historiador.
CIENFUEGOS
Situada frente al mar, es una ciudad encantadora, con un pintoresco entorno náutico. Los arrecifes rodean su costa, formando unas columnas de coral conocidas como “Notre Dame”, ofreciendo un laberinto submarino para explorar. Posee un grupo de edificios de arquitectura sobresaliente, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el 2005. Destaca el Castillo de Jagua, una imponente fortaleza construida, para protegerse de las amenazas piratas.
DÍA 5.- CIENFUEGOS/TRINIDAD
En esta jornada nos dirigimos a la acogedora ciudad de Trinidad. Tras el alojamiento y de nuevo guiados por un especialista de la oficina del historiador, comenzamos un recorrido visitando, la Plaza Mayor, el museo Romántico, la Iglesia de la Santísima Trinidad; el bar la Canchánchara, con su típico cóctel de bienvenida y un taller de cerámica. Almorzamos en restaurante local y disponemos de tiempo libre, para poder seguir disfrutando de la ciudad.
TRINIDAD
Enclavada entre el mar y la montaña, está como detenida en el tiempo. Fue fundada por los españoles, en el siglo XVI y constituye, sin duda, una joya arquitectónica colonial. Es una ciudad relativamente pequeña y perfectamente conservada. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1988.
DÍA 6.- TRINIDAD/VALLE DE LOS INGENIOS/SANTA CLARA/CAYO SANTA MARÍA
Nos trasladamos al Valle de los Ingenios, una de las regiones más prósperas en los siglos XVII y XVIII y que aún conserva su esplendor gracias al cultivo y producción de la azúcar de caña. Continuamos a la ciudad de Santa Clara, donde visitamos el Mausoleo del Che Guevara. Finalmente llegamos al Cayo Santa María, donde nos alojamos.
EL VALLE DE LOS INGENIOS,
Ubicado en el centro de Cuba, es una gran planicie con forma triangular. Posee una extensión de 250 kilómetros cuadrados y en su interior, se encuentran los valles de San Luis, Agabama-Méyer y Santa Rosa, además de la llanura costera del sur, delta del río Manatí. Fue declarado por la UNESCO, como Patrimonio de la Humanidad, junto con la ciudad de Trinidad en 1988.
Entre los monumentos más antiguos, se encuentra la Torre Manaca-Iznaga, una obra arquitectónica realizada en el siglo XIX y declarada Monumento Nacional, en 1978. Es todo un símbolo de la arquitectura colonial, está construida de piedra, ladrillo y metal y coronada por un campanario. Con más de 155 años, sobrevive al paso de los siglos con sus 184 escalones.
DÍAS 7 y 8.- CAYO SANTA MARÍA
Días libres.
DÍA 9.- CAYO SANTA MARÍA/LA HABANA. VUELO A LA CIUDAD DE ORIGEN.
A la hora indicada traslado al aeropuerto de La Habana, para salir en vuelo a la ciudad de origen
DÍA 10.- CIUDAD DE ORIGEN
Llegada y fin de los servicios.