ITINERARIO PREVISTO:
DÍA 1.- VUELO CIUDAD DE ORIGEN/LIMA
Salimos en vuelo hacia Lima. Llegada y traslado al hotel.
LIMA
Situada en la costa central del Océano Pacífico, es la capital del Perú y actualmente está considerada centro financiero, político y cultural del país. Fundada por Pizarro en 1535, inicialmente se ubicaba a orillas del río Rimac, pero en la actualidad se extiende por otras zonas lo que hace que su altitud varíe notablemente. Su "Centro Histórico", cuyo meollo lo constituye la plaza de Armas, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, en 1988, debido a la gran herencia arquitectónica conservada del Virreinato del Perú.
De su época colonial se conservan hermosos caserones y residencias palaciegas, como el Palacio de Torre Tagle, actualmente ministerio de Asuntos Exteriores; la quinta de la Presa, que hoy cobija el museo Virreinal; la casa de Pilatos; la de Rivaula de Oquendo… Resulta obligado visitar alguno de los templos que son parte esencial de la arquitectura limeña: La Catedral, cuyo interior alberga hermosos altares plateados, un museo de arte religioso y los restos de Pizarro; la iglesia de la Merced, con su bonita fachada; la iglesia de San Francisco..
DÍA 2.- LIMA
Por la mañana recorremos su centro histórico, visitando la Plaza Mayor, donde se encuentra el Palacio de Gobierno, la Municipalidad, La Catedral y el Palacio Arzobispal. Seguimos al Convento de San Francisco y paseamos por sus tenebrosas catacumbas, la plaza San Martín…. Continuamos hacia la Lima moderna, donde recorremos los barrios residenciales de San Isidro y Miraflores, para terminar con el museo Larco Herrera, donde se exhibe de manera cronológica, galerías impresionantes que muestran un panorama excepcional de 3000 años de desarrollo, de la historia del Perú precolombino. Resto del tiempo libre.
DÍA 3.- VUELO LIMA/CUZCO
Hotel hasta las 12 horas. A la hora indicada nos trasladamos al aeropuerto para volar a Cuzco, donde nos esperan para el traslado al hotel.
Por la tarde, recorremos a pié los lugares más interesantes de la ciudad, la Plaza del Barrio de San Blas, la Calle Hatunrumiyoc con la “Piedra de los 12 Ángulos”, la Plazoleta Nazarenas, la Plaza de Armas, el Museo Histórico Regional, el Mercado Central, la Calle Loreto, la Catedral, en donde se contempla hasta qué punto llegó la complejidad del mestizaje, manifestado incluso en las expresiones artísticas católicas y después, el Koricancha o Templo del Sol, que, según la tradición, estuvo alguna vez íntegramente enchapado en láminas de oro.
Tras finalizar, regresamos al hotel en Cuzco, y tenemos tiempo libre para continuar disfrutando de esta monumental ciudad, rica en colores, aromas y sonidos. También ofrece una vida nocturna intensa y variada, con buenos restaurantes, cafés, bares, y pubs que contribuyen a la diversión.
CUZCO
Emplazada en el legendario valle del Huatanay, a una altitud de 3.360 m, Cuzco ha estado habitada desde tiempos remotos, siendo la ciudad más antigua del continente americano, fue la antigua capital de los incas, a la que llamaron “el ombligo del mundo”.
Aquí se encuentran las ruinas incas más importantes y en mejor estado de conservación, fue en el siglo XV cuando la ciudad prosperó y alcanzó su máximo esplendor, el pueblo quechua extendió su influencia por todo el occidente de Sudamérica y su legado está disperso por todo el territorio. Todavía hoy se pueden encontrar localidades de la región con costumbres y tradiciones ancestrales. En la época colonial, fue la capital económica y militar del Virreinato del Perú, mientras que en el período de la independencia constituyó la primera prefectura del país. De la época colonial se conservan hermosas construcciones que, en ocasiones, se edificaron al lado o en el solar de antiguos restos arqueológicos. Su centro urbano estaba y está en la plaza de Armas, flanqueada actualmente por hermosos edificios coloniales, erigidos sobre el emplazamiento que ocupaban los palacios y los templos de los incas. Donde en el pasado estuvo ubicado el palacio de las Serpientes (Amaru-Cancha) levantaron los conquistadores la iglesia de la Compañía de Jesús.
DÍA 4.- CUZCO/VALLE SAGRADO: (CHINCHERO ARQUEOLGICO, MARAS & MORAY + OLLANTAYTAMBO) /TREN A AGUAS CALIENTES.
Por la mañana salimos por carretera hacia el "Valle Sagrado de los Incas", a unos 15 km al norte y 600 m por debajo de Cuzco, por lo que disfruta de un clima más cálido y de una tierra más fértil, que los incas aprovecharon al máximo para levantar poblaciones e importantes centros agrícolas.
Llegamos al pueblo andino de Chinchero, ubicado a unos 3770 m, donde visitamos además de la zona arqueológica, la iglesia colonial con pinturas de la escuela Cuzqueña. En su plaza principal hay un mercadillo artesanal diario y un espectacular y auténtico mercado de abastos, los domingos. Tras finalizar seguimos hacia las salineras de Maras, después a las ruinas de Moray, en donde hay un centro de experimentación agrícola de épocas incas Seguimos a Ollantaytambo, donde se encuentran las ruinas del que fue considerado el último pueblo inca viviente, debido a su trazado y arquitectura. Acabada la visita, nos trasladamos a la estación para salir en tren hacia Aguas Calientes, donde nos alojamos.
RUINAS DE OLLANTAYTAMBO
Conjunto arqueológico incaico fortificado e integrado por el templo, los andenes, el sector urbano y los demás muros de defensa. En él existen dos secciones, la original Llaqta "Araqama Ayllu", vinculada al culto y la religión; y "Qosqo Ayllu", zona de habitación y vivienda.
Se trataba de una edificación que sirvió de control administrativo y de cuartel, destacando sus murallas asociadas a torreones, caminos, acueductos y senderos; presenta además pinturas rupestres de color rojo.
DÍA 5.- AGUAS CALIENTES. VISITA MACHU PICHU. TREN A CUZCO
Comenzamos un recorrido por la Ciudadela de Machu Picchu, a lo largo de las ruinas, visitando las distintas edificaciones, andenes, plazas, templos, palacios, depósitos, talleres, escalinatas y fuentes de agua, Templo del Sol, etc. y escuchando las teorías que se tejen en torno a las edificaciones más importantes (3 horas aprox.).
Regresamos en autobús a Aguas Calientes, donde disponemos de tiempo libre para pasear por su mercadillo hasta la hora indicada del regreso en tren a Cuzco, donde nos esperan en la estación, para el traslado al hotel.
DÍA 6.- CUZCO
Por la mañana nos dirigimos a las afueras de Cuzco, donde visitamos las ruinas aledañas, impresionante legado arquitectónico de la cultura Inca, donde destacan Sacsayhuaman, Tambomachay, Q´enqo y Puka-Pukará.
Tras finalizar regresamos a Cuzco y tiempo libre para poder seguir disfrutando de un tranquilo y cultural recorrido de la ciudad. Tan sólo hay que callejear y no olvidar ningún rincón de sus entresijadas y empedradas calles, por donde irán surgiendo numerosos sitios de interés.
DÍA 7.- CUZCO/PUNO
Salimos en bus con dirección a la ciudad de Puno (8 horas aprox.), a través de duro paisaje del altiplano, pasando por pintorescos pueblos, como La Raya (4.300 m), el punto más alto del camino. A la llegada nos trasladan al hotel y tiempo libre.
DÍA 8.- PUNO. ISLAS UROS Y TAQUILE
A la hora indicada nos trasladamos al embarcadero y navegamos en lancha por el lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo (3.800 m), en dirección a las islas Uros (islas flotantes construidas en totora -juncos) cuyos habitantes descienden del que se considera el pueblo más antiguo de toda Sudamérica, hoy unida al Linaje Aymara, y más tarde hasta la isla de Taquile, isla quechua, donde los pobladores de la comunidad han conservado hasta hoy sus ancestrales costumbres. Por la tarde, regresamos a nuestro hotel en Puno.
DÍA 9.- PUNO/SILLUSTANI/JULIACA. VUELO LIMA
Hotel hasta las 12 horas. Salimos en vehículo en dirección a Sillustani, donde visitamos las Chullpas o “torres funerarias” con una espectacular vista del lago Umayo. Tras finalizar continuamos hasta el aeropuerto de Juliaca, para volar a Lima, donde nos esperan para el traslado al hotel. Resto del tiempo libre.
DÍA 10.- VUELOS LIMA/CIUDAD DE ORIGEN
Hotel hasta las 12 horas. Tiempo libre para poder realizar las últimas visitas y compras, hasta la hora indicada del traslado al aeropuerto, para salir en vuelo hacia la ciudad de origen.
DÍA 11.- CIUDAD DE ORIGEN
Llegada y fin de los servicios.